Obispo Kevin Farrell

Pastor Principal de la Diócesis Católica de Dallas

Sígame

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Testtest

No podemos ignorar el sufrimiento de los refugiados

septiembre 10, 2015 By Bishop Kevin J. Farrell

No podemos ignorar el sufrimiento de los refugiados.

Cada uno de nosotros se ha conmovido profundamente al ver las imágenes y escuchar en las noticias relatos de los refugiados que huyen de Siria, Irak y otras partes del Medio Oriente.  Estos hombres, mujeres y niños deben abandonar sus hogares debido a la inestabilidad política, guerra, persecución religiosa, hambre, violación y asesinato. Esto es una tragedia humana que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial.  Los niños, quienes deben vivir en un ambiente familiar estable, jugando con sus amigos y recibiendo una educación, viven llenos de miedo y se preguntan dónde dormirán y donde encontrarán alimento.  Algunos de ellos son arrancados del seno familiar y vendidos como esclavos.  Las familias realizan viajes peligrosos en embarcaciones precarias para cruzar el Mar Mediterráneo en busca de seguridad en Europa.  Muchos de ellos se han ahogado al tratar de realizar dicha travesía. Es difícil comprender que esto esté sucediendo en nuestros tiempos.

La causa principal de este sufrimiento humano es ISIS.  Personas de todas las religiones, incluso Musulmanes, sufren bajo su tiranía.  La mayor parte de la energía de ISIS está dirigida en eliminar completamente el Cristianismo del área.

Sacrificio masivo de comunidades Cristianas, decapitación de hombres y mujeres y simulacros de crucifixiones, son tan sólo una parte de la campaña de terror de ISIS.  Antiguos monumentos Cristianos, iglesias y monasterios, algunos de los cuales se remontan al tercer siglo de nuestra era, están siendo bombardeados con el propósito de erradicar cualquier rastro del Cristianismo.

El sufrimiento se agudiza en Siria desde que estalló la guerra civil.  En 1991 había 1.5 millones de Cristianos en Irak.  En la actualidad se estima que hay tan solo 500,000 y algunos dicen que solamente 150,000.  Hace un siglo, en el Líbano, el 80 por ciento de la población era Cristiana; hoy en día, dicha población  es menor al 40 por ciento tras años de conflicto, incluyendo el reciente secuestro de 13 monjas.

En respuesta a la crisis de refugiados, el Papa Francisco hizo un llamado a las parroquias y comunidades religiosas europeas para que adopten a una familia de migrantes.  Asimismo, él anunció que cada una de las dos parroquias del Vaticano adoptará una familia de migrantes.  Estos son ejemplos concretos de lo que significa poner en práctica las exigencias del Evangelio.  Nuestro Bendito Señor dijo que cuando vestimos al desnudo, damos techo al indigente, alimentamos al hambriento y damos la bienvenida al forastero, lo estamos haciendo por él y seremos recibidos en el Reino de los Cielos.

Nuestra solidaridad hacia nuestros hermanos y hermanas de nuestra fe y otras profesiones de fe, en una parte del mundo donde existe un esfuerzo evidente por eliminarlos, es algo que simplemente no podemos ignorar.  El mal ha ocurrido en la historia porque la gente buena no asume una posición a tiempo para detenerlo.  Hay ocasiones en que todos debemos levantar nuestras voces.  Siempre que nos sea posible pongámonos en contacto con nuestros líderes políticos, con quienes forman la opinión pública y con los medios de comunicación, e informémosles de la necesidad de concientizar la opinión pública acerca de esta tragedia y de la persecución de Cristianos en esta convulsionada parte del mundo.

También podemos elevar nuestras voces a Dios.  En cualquier lugar que los grupos se reúnan en oración, ya sea rezando el Rosario, asistiendo a una hora Santa en adoración ante el Santísimo Sacramento o asistiendo a Misa diaria, pongamos en oración a nuestros hermanos y hermanas sufrientes.

Catholic Relief Services y Caritas han comenzado a auxiliar a estas víctimas que huyen del peligro.  Le pedimos sea generoso y ayude siempre que se haga una petición de donativos.  Encontrará un enlace a Catholic Relief Services visitando www.cathdal.org. En el pasado, las parroquias de nuestra diócesis mostraron el verdadero espíritu Cristiano dando la bienvenida a las familias del Sur de Vietnam tras la guerra y, más recientemente, a quienes huyeron del Huracán Katrina.  Ojala que todos seamos capaces de mostrar ese mismo espíritu en todas las formas posibles a quienes ahora se encuentran sufriendo en el Medio Oriente.

Que elevemos una petición a Nuestra Señora, Auxilio de los Cristianos, para que ella guarde en su amoroso abrazo a nuestros hermanos y hermanas que padecen tal sufrimiento en la actualidad.

—

Crédito fotográfico : Fotografía cortesía de Matthieu Alexandre/Caritas Internationalis, via CRS en Facebook

Filed Under: En las Noticias Tagged With: refugiado, refugiados

El Papa pide un cambio de actitud hacia la migración

julio 16, 2014 By Bishop Kevin J. Farrell

migración

Esta semana en un mensaje a los participantes en el Coloquio sobre Migración y Desarrollo México/Santa Sede, el Papa Francisco expresó: “Es necesario un cambio de actitud hacia los inmigrantes y refugiados por parte de todos, dejando atrás actitudes defensivas y de miedo, indiferencia y marginalidad.” Describiendo dichas actitudes como “típicas de la cultura de usar y tirar,” abogó por un cambio “hacia actitudes basado en una cultura de encuentro, la única cultura capaz de construir un mundo mejor, más justo y fraterno.”

Abordando directamente el tema de los niños y niñas migrantes procedentes de Centroamérica, el Papa expresó: “Tal emergencia humanitaria exige como medida urgente que estos menores sean acogidos y protegidos. Sin embargo, dichas medidas no serán suficientes mientras no sean acompañadas de políticas informativas acerca de los peligros de dichos viajes y, sobre todo, sin que se promuevan el desarrollo en sus países de origen.”

Llamando la crisis de migración la principal manifestación de la globalización y “uno de los ‘signos’ de este tiempo en que vivimos,” el Papa expresó: “Deberíamos recordar la pregunta de Jesús…‘¿cómo entonces no saben discernir el tiempo presente?’”

El Papa continuó diciendo que migración “es un fenómeno que conlleva una gran promesa y numerosos desafíos. Muchas personas que son forzadas a emigrar, a menudo mueren trágicamente; muchos de sus derechos son violados; son obligados a separarse de sus familias y, desgraciadamente, continúan siendo objeto de actitudes racistas y xenofóbicas.”

Finalmente, el Santo Padre concluyó, “este reto exige la atención de toda la comunidad internacional para que sean adoptadas nuevas formas de migración legal y segura.”

 

Filed Under: Papa Francisco Tagged With: Inmigración, Migración, Papa Francisco, papa francisco, refugiado, refugiados

En este Día Mundial de los Refugiados, Menores no Acompañados Buscan Refugio

junio 20, 2014 By Bishop Kevin J. Farrell

undocumented-640x250-SixteenNine

La esperanza de encontrar un refugio lleva a la gente a tomar riesgos increíbles. Para la mayoría de nosotros, la idea de enviar a un niño solo a un país extraño a miles de kilómetros resulta incomprensible. Sin embargo, miles de padres de familia en Centroamérica están haciendo exactamente eso con la esperanza de que sus hijos encuentren una vida mejor que la suya.

Hasta este momento, solamente este año, 40,000+ niños no acompañados, en su mayoría provenientes de Centroamérica, han entrado a los Estados Unidos ilegalmente. Este diluvio de niños refugiados, con su incesante flujo, ha abrumado tanto a las instalaciones de la Patrulla Fronteriza como al Departamento de Salud y Servicios Sociales.

Desde luego, la causa de esta afluencia de niños refugiados – las condiciones inestables e inseguras de algunos países de América Central- debe ser abordada. Sin embargo, el problema inmediato son los niños que el gobierno está almacenando en peligrosas y superpobladas instalaciones temporales.

Estoy trabajando en conjunción con Caridades Católicas de Dallas para movilizarnos rápidamente junto con el gobierno y otros organismos no gubernamentales para proporcionar refugios seguros a estos niños. Caridades Católicas tiene experiencia trabajando con refugiados por generaciones, pero los menores no acompañados representan problemas únicos – tanto legales como de protección.

Nuestra diócesis no cuenta con ninguna instalación residencial, pero ya se ha comenzado la ubicación de individuos y nos estamos preparando para proporcionar un refugio seguro a los niños que enfrentan acciones judiciales pendientes. A lo largo de este año, 1,000 niños refugiados no acompañados han sido liberados y puestos en manos de sus familiares que residen en la jurisdicción del Tribunal de Inmigración de Dallas.

Esta desafortunada situación debe ser abordada con oración, sabiduría y compasión. Al celebrar el Día Mundial de los Refugiados, les pido que me acompañen en oración por el bienestar de estos jóvenes y para que los líderes en ambos lados de la frontera aborden este problema.

Image Credit: Unaccompanied migrant children seen at a U.S. government facility in south Texas (CNS photo/ handout, Reuters) (June 16, 2014)

Filed Under: Ser Católico Tagged With: Caridades Católicas, Inmigrantes, Niños, niños, refugiado

Obispo Farrell en Twitter

Seguir a @ObispoFarrell

Acerca del Obispo Farrell

El Obispo Kevin Farrell fue nombrado Séptimo Obispo de la Diócesis de Dallas el 6 de Marzo de 2007 por el Papa Benedicto XVI.
   
INFORMACIÓN ADICIONAL ACERCA DEL OBISPO FARRELL

Entradas Recientes

  • Homilía del Obispo Farrell en la Misa de Acción de Gracias
  • Prefecto del Nuevo Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
  • Simples actos de bondad
  • La oración no necesita palabras, solo necesita fe
  • Baton Rouge

Bishop's Favorite Sites

  • Bishop Farrell Invitational
  • Bishop's Annual Appeal
  • Catholic Charities of Dallas
  • Catholic Diocese of Dallas
  • Catholic News Service
  • Catholic Pro-Life Committee
  • Catholic Schools of Dallas
  • Our Faith Our Future
  • The Catholic Foundation
  • The Vatican
  • USCCB

Sitius favoritos del Obispo

  • Campaña Anual del Obispo
  • Comité Católico Pro-Vida
  • El Vaticano