Obispo Kevin Farrell

Pastor Principal de la Diócesis Católica de Dallas

Sígame

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Testtest

En este Día Mundial de los Refugiados, Menores no Acompañados Buscan Refugio

junio 20, 2014 By Bishop Kevin J. Farrell

undocumented-640x250-SixteenNine

La esperanza de encontrar un refugio lleva a la gente a tomar riesgos increíbles. Para la mayoría de nosotros, la idea de enviar a un niño solo a un país extraño a miles de kilómetros resulta incomprensible. Sin embargo, miles de padres de familia en Centroamérica están haciendo exactamente eso con la esperanza de que sus hijos encuentren una vida mejor que la suya.

Hasta este momento, solamente este año, 40,000+ niños no acompañados, en su mayoría provenientes de Centroamérica, han entrado a los Estados Unidos ilegalmente. Este diluvio de niños refugiados, con su incesante flujo, ha abrumado tanto a las instalaciones de la Patrulla Fronteriza como al Departamento de Salud y Servicios Sociales.

Desde luego, la causa de esta afluencia de niños refugiados – las condiciones inestables e inseguras de algunos países de América Central- debe ser abordada. Sin embargo, el problema inmediato son los niños que el gobierno está almacenando en peligrosas y superpobladas instalaciones temporales.

Estoy trabajando en conjunción con Caridades Católicas de Dallas para movilizarnos rápidamente junto con el gobierno y otros organismos no gubernamentales para proporcionar refugios seguros a estos niños. Caridades Católicas tiene experiencia trabajando con refugiados por generaciones, pero los menores no acompañados representan problemas únicos – tanto legales como de protección.

Nuestra diócesis no cuenta con ninguna instalación residencial, pero ya se ha comenzado la ubicación de individuos y nos estamos preparando para proporcionar un refugio seguro a los niños que enfrentan acciones judiciales pendientes. A lo largo de este año, 1,000 niños refugiados no acompañados han sido liberados y puestos en manos de sus familiares que residen en la jurisdicción del Tribunal de Inmigración de Dallas.

Esta desafortunada situación debe ser abordada con oración, sabiduría y compasión. Al celebrar el Día Mundial de los Refugiados, les pido que me acompañen en oración por el bienestar de estos jóvenes y para que los líderes en ambos lados de la frontera aborden este problema.

Image Credit: Unaccompanied migrant children seen at a U.S. government facility in south Texas (CNS photo/ handout, Reuters) (June 16, 2014)

Filed Under: Ser Católico Tagged With: Caridades Católicas, Inmigrantes, Niños, niños, refugiado

Protegiendo Nuestros Niños

abril 1, 2014 By Bishop Kevin J. Farrell

Protegiendo Nuestros Niños

Considerando que Abril es el Mes Nacional de la Prevención del Abuso Infantil, la institución de la Pontificia Comisión para la Tutela de Menores por el Papa Francisco el pasado 22 de Marzo fue muy oportuna. La constitución de la comisión parece estar bien balanceada tanto en conocimientos como en experiencia.

La protección de niños y adultos vulnerables es de máxima prioridad en la Diócesis de Dallas.  Desde que se firmó el Estatuto para la Protección de Niños y Jóvenes, todas las diócesis son auditadas por un auditor independiente para verificar que estén en conformidad con el estatuto del 2002. La Diócesis de Dallas ha estado en conformidad año tras año.

Cualquier persona que trabaje con niños, jóvenes y adultos vulnerables, laicos y clérigos por igual, debe completar una entrevista de ambiente seguro, una verificación de referencias, así como un entrenamiento inicial y verificación de antecedentes penales antes de que les sea permitido iniciar su ministerio. El entrenamiento debe ser renovado anualmente y programas específicos pertinentes a las necesidades ministeriales ofrecidos incluyen violencia doméstica, acoso escolar, redes sociales y maltrato a personas de la tercera edad.

La dirección del programa es dirigido por el Departamento de Ambiente Seguro bajo la supervisión del Canciller de la diócesis. La efectividad del programa se manifiesta en el hecho de que el año pasado se impartió entrenamiento de ambiente seguro a 21,550 voluntarios, 2,307 empleados diocesanos y parroquiales, 1,280 educadores y 351 sacerdotes y diáconos.

La Oficina de Ambiente Seguro trabaja en estrecha colaboración con el Superintendente de las Escuelas Católicas, Director de Servicios Catequéticos y el Director de Ministerio de Jóvenes y Jóvenes Adultos.

La Protección de nuestros niños, jóvenes y adultos vulnerables siempre será una máxima prioridad para la Diócesis de Dallas.

Filed Under: Ser Católico Tagged With: Ambiente Seguro, Niños

Obispo Farrell en Twitter

Seguir a @ObispoFarrell

Acerca del Obispo Farrell

El Obispo Kevin Farrell fue nombrado Séptimo Obispo de la Diócesis de Dallas el 6 de Marzo de 2007 por el Papa Benedicto XVI.
   
INFORMACIÓN ADICIONAL ACERCA DEL OBISPO FARRELL

Entradas Recientes

  • Homilía del Obispo Farrell en la Misa de Acción de Gracias
  • Prefecto del Nuevo Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
  • Simples actos de bondad
  • La oración no necesita palabras, solo necesita fe
  • Baton Rouge

Bishop's Favorite Sites

  • Bishop Farrell Invitational
  • Bishop's Annual Appeal
  • Catholic Charities of Dallas
  • Catholic Diocese of Dallas
  • Catholic News Service
  • Catholic Pro-Life Committee
  • Catholic Schools of Dallas
  • Our Faith Our Future
  • The Catholic Foundation
  • The Vatican
  • USCCB

Sitius favoritos del Obispo

  • Campaña Anual del Obispo
  • Comité Católico Pro-Vida
  • El Vaticano