San Pablo pudo haber estado en los Juegos Olímpicos de la Grecia antigua ya que él estuvo en Grecia durante los Juegos Olímpicos. Y aunque él nunca los mencionó en sus cartas, San Pablo tiene mucho decirnos acerca del triunfo.
Texas se Merece algo Mejor
La decisión de no participar en el Programa de Expansión de Medicaid no le favorece a Texas debido a que nuestro estado cuenta con seis millones de ciudadanos que carecen de seguro medico. La participación de Texas en el Programa de Expansión de Medicaid habría reducido este número casi a la mitad.
Untitled-es
Quincena por la Libertad 3 de Julio
Decimotercero Día de la Quincena por la Libertad Religiosa
La Quincena por la Libertad Religiosa es una campaña nacional designada por los Obispos Católicos de los Estados Unidos para ofrecer enseñanza y testimonio en apoyo a la libertad religiosa. La Quincena se llevará a cabo del 21 de Junio al 4 de Julio. Cada día durante estas dos semanas, tendremos una cita de la Declaración sobre la Libertad Religiosa del Concilio Vaticano II. Por favor reflexione acerca de estas importantes enseñanzas y compártalas.
Ahora bien, donde rige como norma la libertad religiosa, no solamente proclamada con palabras, ni solamente sancionada con leyes, sino también llevada a la práctica con sinceridad, allí, en definitiva, logra la Iglesia la condición estable, de derecho y de hecho, para una necesaria independencia en el cumplimiento de la misión divina, independencia que han reivindicado con la mayor insistencia dentro de la sociedad las autoridades eclesiásticas. Y al mismo tiempo los fieles cristianos, como todos los demás hombres, gozan del derecho civil a que no se les impida vivir según su conciencia. Hay, pues, concordancia entre la libertad de la Iglesia y aquella libertad religiosa que debe reconocerse como un derecho a todos los hombres y comunidades y sancionarse en el ordenamiento jurídico.
Declaración sobre la Libertad Religiosa
(Dignitatis Humanae), No. 13
7 de Diciembre de 1965
Las citas de los documentos del Concilio Vaticano II han sido extraídas de la página Web oficial del Vaticano, Walter M. Abbott, SJ, Editor General, Derechos de Autor© 1966 por América Press, Inc. Reimprimido con permiso. Derechos reservados. Derechos de Autor © 2012, Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, Washington, D.C. Derechos reservados.
Quincena por la Libertad 2 de Julio
Duodécimo Día de la Quincena por la Libertad Religiosa
La Quincena por la Libertad Religiosa es una campaña nacional designada por los Obispos Católicos de los Estados Unidos para ofrecer enseñanza y testimonio en apoyo a la libertad religiosa. La Quincena se llevará a cabo del 21 de Junio al 4 de Julio. Cada día durante estas dos semanas, tendremos una cita de la Declaración sobre la Libertad Religiosa del Concilio Vaticano II. Por favor reflexione acerca de estas importantes enseñanzas y compártalas.
Entre las cosas que pertenecen al bien de la Iglesia, más aún, al bien de la misma sociedad temporal, y que han de conservarse en todo tiempo y lugar y defenderse contra toda injusticia, es ciertamente importantísimo que la Iglesia disfrute de tanta libertad de acción, cuanta requiera el cuidado de la salvación de los hombres. Porque se trata de una libertad sagrada, con la que el Unigénito Hijo de Dios enriqueció a la Iglesia, adquirida con su sangre. Es en verdad tan propia de la Iglesia, que quienes la impugnan, obran contra la voluntad de Dios. La libertad de la Iglesia es un principio fundamental en las relaciones entre la Iglesia y los poderes públicos y todo el orden civil.
Declaración sobre la Libertad Religiosa
(Dignitatis Humanae), No. 13
7 de Diciembre de 1965
Las citas de los documentos del Concilio Vaticano II han sido extraídas de la página Web oficial del Vaticano, Walter M. Abbott, SJ, Editor General, Derechos de Autor© 1966 por América Press, Inc. Reimprimido con permiso. Derechos reservados. Derechos de Autor © 2012, Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, Washington, D.C. Derechos reservados.
Quincena por la Libertad Junio 30
Décimo Día de la Quincena por la Libertad Religiosa
La Quincena por la Libertad Religiosa es una campaña nacional designada por los Obispos Católicos de los Estados Unidos para ofrecer enseñanza y testimonio en apoyo a la libertad religiosa. La Quincena se llevará a cabo del 21 de Junio al 4 de Julio. Cada día durante estas dos semanas, tendremos una cita de la Declaración sobre la Libertad Religiosa del Concilio Vaticano II. Por favor reflexione acerca de estas importantes enseñanzas y compártalas.
Finalmente, la autoridad civil debe proveer a que la igualdad jurídica de los ciudadanos, que pertenece también al bien común de la sociedad, jamás, ni abierta ni ocultamente, sea lesionada por motivos religiosos, y a que no se haga discriminación entre ellos. De aquí se sigue que la autoridad pública no puede imponer a los ciudadanos, por la fuerza, o por miedo, o por otros recursos, la profesión o el abandono de cualquier religión, ni impedir que alguien ingrese en una comunidad religiosa o la abandone.
Y tanto más se obra contra la voluntad de Dios y contra los sagrados derechos de la persona y de la familia humana, cuando la fuerza se aplica bajo cualquier forma, con el fin de eliminar o cohibir la religión, o en todo el género humano, o en alguna región, o en un determinado grupo.
Declaración sobre la Libertad Religiosa
(Dignitatis Humanae), No. 6|
7 de Diciembre de 1965
Las citas de los documentos del Concilio Vaticano II han sido extraídas de la página Web oficial del Vaticano, Walter M. Abbott, SJ, Editor General, Derechos de Autor© 1966 por América Press, Inc. Reimprimido con permiso. Derechos reservados. Derechos de Autor © 2012, Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, Washington, D.C. Derechos reservados.
Interesante Información Adicional acerca de la Demanda HHS
Como les informé en un blog previo, la Diócesis de Dallas presentó una demanda federal, con el propósito de bloquear el reciente mandato del Departamento de Salud y Servicios Humanos, el 21 de Mayo del 2012. Me gustaría compartir con ustedes un artículo muy interesante que fue publicado en el Washington Post, escrito por el Cardenal Donald Wuerl de la Arquidiócesis de Washington D.C. acerca de este tema.
La Diócesis de Dallas Presenta una Demanda Federal a Intrusión Gubernamental
El 21 de Mayo del 2012, la Diócesis Católica Romana de Dallas expresó su firme posición en favor de la libertad de religión presentando una demanda federal en la Corte del Distrito de Dallas de los Estados Unidos desafiando una regulación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos que viola la libertad religiosa de entidades basadas en la fe en los Estados Unidos.
Presione aquí para comunicado de prensa.