Obispo Kevin Farrell

Pastor Principal de la Diócesis Católica de Dallas

Sígame

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Testtest

Domingo de Caridades Católicas – 2 de Noviembre

octubre 28, 2014 By Bishop Kevin J. Farrell

CCD

La caridad es tocar a otro con el amor de Jesús. Jesús no tiene manos solo las nuestras. Su misericordia, Su compasión y Su amor son mediados a través de nosotros. Nosotros somos los instrumentos de Su amor.

La caridad debe empezar en casa, pero no debe terminar ahí. En el Evangelio de San Mateo (25:31-46), Jesús nos recuerda que tenemos que llegar hasta los que tienen hambre, los que tienen sed, los extranjeros, los desnudos, los enfermos y los que están en prisión. Si no somos capaces o no estamos preparados para hacerlo personalmente, debemos apoyar a quienes pueden hacerlo. Este es el ministerio de Caridades Católicas de Dallas.

Algunos son capaces de donarse generosamente pero si no podemos hacerlo, podemos donar de nuestra sustancia. Los donativos hacen posible que Caridades Católicas de la bienvenida al extranjero, alimente al hambriento, de esperanza al desesperado y traiga la compasión, amor y misericordia de Jesús a hambrientos, inmigrantes, personas sin hogar, quienes han caído en la desesperación y a los solitarios.

La Beata Madre Teresa expresó, “No es cuánto damos, sino cuánto amor pusimos al hacerlo.” Cada uno de nosotros necesitamos realizar nuestros donativos a Caridades Católicas llenos de amor  el próximo domingo. Es una forma en la que podemos prestarle nuestras manos y nuestro corazón a Jesus.

Filed Under: Ser Católico Tagged With: amor, Caridades Católicas, compasión, donar, Misericordia

Necesitamos Calma, Compasión y Plegarias

octubre 3, 2014 By Bishop Kevin J. Farrell

oraciones-2

Estoy sumamente agradecido que los habitantes del Norte de Texas sean tan compasivos y estén siempre dispuestos a ayudar a un vecino necesitado. Se trata realmente de una comunidad maravillosa. Así que tengo muchas esperanzas que todos responderemos al brote del virus Ébola en Dallas con la misma compasión…y calma que nos caracteriza. Creo que nuestra comunidad, y el país entero impulsados por un malentendido que ha sido agravado por la abrumadora cobertura de los medios de comunicación, se encuentran al borde de la histeria desde el diagnóstico de Thomas Eric Duncan.

Los hechos exigen un planteamiento equilibrado y razonable a esta situación. Las autoridades de salud del municipio, el condado y a nivel nacional nos han garantizado que Ébola se contagia solamente a través del contacto directo. Se están realizando todos los esfuerzos posibles y se están adoptando todas las medidas necesarias para identificar, monitorear y, cuando resulte necesario, aislar a las personas afectadas.

Como Cristianos y personas de buena voluntad, debemos sentir una gran compasión por el Sr. Duncan, su familia y todos los afectados por este virus aquí y en el África Occidental donde ha muerto un gran número de personas. Estamos especialmente agradecidos por el dedicado personal médico, tanto en nuestro país como en el extranjero, por haberse comprometido a detener la propagación de esta terrible enfermedad.

Asimismo, deberíamos estar muy conscientes del creciente número de niños afectados por el Enterovirus D68. Y, al entrar a la temporada de influenza, también debemos permanecer vigilantes y reconocer los síntomas de estos virus altamente contagiosos y tomar precauciones.

Los Católicos que asisten a Misa deben recordar que es responsabilidad de cada individuo decidir si bebe o no del cáliz de la Comunión. Quienes sospechan que los síntomas puedan sugerir señales de una enfermedad inminente deben abstenerse de hacerlo. Asimismo, durante el Signo de la Paz, la gente puede ofrecer gestos más simples (sonreír, inclinar la cabeza) para acompañar las palabras de paz en lugar de dar un apretón de manos o un abrazo.

Les pido que se unan a mí en oración por todos aquellos que se encuentran luchando en contra de esta grave enfermedad. Que Dios les restaure su salud, les traiga consuelo a ellos y a sus seres queridos y proteja a quienes les ofrecen atención y tratamiento. También le pido a Dios que seamos capaces de abordar este tiempo de enfermedad con calma y compasión y que animemos a otros a hacer lo mismo.

Filed Under: En las Noticias Tagged With: compasión, ébola, Oración

Obispo Farrell en Twitter

Seguir a @ObispoFarrell

Acerca del Obispo Farrell

El Obispo Kevin Farrell fue nombrado Séptimo Obispo de la Diócesis de Dallas el 6 de Marzo de 2007 por el Papa Benedicto XVI.
   
INFORMACIÓN ADICIONAL ACERCA DEL OBISPO FARRELL

Entradas Recientes

  • Homilía del Obispo Farrell en la Misa de Acción de Gracias
  • Prefecto del Nuevo Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
  • Simples actos de bondad
  • La oración no necesita palabras, solo necesita fe
  • Baton Rouge

Bishop's Favorite Sites

  • Bishop Farrell Invitational
  • Bishop's Annual Appeal
  • Catholic Charities of Dallas
  • Catholic Diocese of Dallas
  • Catholic News Service
  • Catholic Pro-Life Committee
  • Catholic Schools of Dallas
  • Our Faith Our Future
  • The Catholic Foundation
  • The Vatican
  • USCCB

Sitius favoritos del Obispo

  • Campaña Anual del Obispo
  • Comité Católico Pro-Vida
  • El Vaticano