¿Qué clase de Católicos somos? En una reciente homilía, el Papa Francisco nos retó a preguntarnos si es posible ser un Católico con un pie dentro y otro fuera de la Iglesia. “Tantos dicen que pertenecen a la Iglesia,” sin embargo, expresó el Santo Padre, “tienen solo un pie adentro… estas personas no consideran que la Iglesia sea su hogar.”
El Papa citó tres tipos de Católicos “con un pie adentro:” los que quieren la “uniformidad,” los que pretenden encontrar “alternativas” y los que buscan sacar “ventaja.”
Los que quieren la uniformidad creen que todos deberían ser como ellos. Su doctrina es la uniformidad. En las palabras del Papa, “¡Son rígidos! No tienen esa libertad que da el Espíritu Santo.” El Papa continuó diciendo que ellos “se dicen Católicos, pero su actitud rígida los aleja de la Iglesia.”
En el segundo grupo están los que siempre tienen una alternativa, quienes tienen “una pertenencia parcial a la Iglesia.” Ellos también tienen un pie fuera de la Iglesia, no se dan cuenta que sus doctrinas y enseñanzas alternativas no están basadas en el Evangelio de Jesús ni en la tradición apostólica.
Los ventajistas, expresó el Papa: “se llaman Cristianos pero no entran al corazón de la Iglesia.” Para ellos pertenecer a la Iglesia es un buen negocio. “Todos los hemos visto en las comunidades parroquiales o diocesanas y en las congregaciones religiosas; son algunos de los benefactores de la Iglesia,” dijo el Papa.
¿Qué es lo que nos motiva a ser un Cristiano Católico? Si nuestra motivación no es lo que profesa San Pablo, “el amor de Cristo nos apremia” (2 Cor 5,14), entonces no estaremos ni fríos ni calientes y estaremos cortejando el destino del tibio que encontramos en Apocalipsis 3,16, “…por eso, porque eres tibio, te vomitaré de mi boca.”
Crédito de la Imagen: Gratisography.com