Obispo Kevin Farrell

Pastor Principal de la Diócesis Católica de Dallas

Sígame

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Testtest

Violencia y Muerte en el Centro de Dallas

julio 8, 2016 By Bishop Kevin J. Farrell

Five police officers dead, Seven wounded in downtown Dallas

La magnitud de la violencia del jueves en el centro de Dallas es asombrosa. Cinco policías murieron y otros siete oficiales y dos civiles resultaron heridos de gravedad en una avalancha mortal de disparos al término de una marcha pacífica en protesta por los recientes asesinatos de hombres de color en Baton Rouge y Minneapolis.

Nuestra preocupación principal son las familias que perdieron a sus seres queridos en este trágico ataque. Oramos para que las familias de los muertos y heridos encuentren sanación y consuelo. Se nos recuerda el peligro latente que enfrentan quienes se dedican a protegeros.

Hemos sido arrastrados por el ciclo de creciente violencia que ya nos ha tocado íntimamente como lo ha hecho con otros en nuestro país y el mundo. La vida de todos es importante: negro, blanco, Musulmán, Cristiano, Hindú. Todos somos hijos de Dios y toda vida humana es preciosa.

No podemos perder el respeto los unos por los otros, por lo que hacemos un llamado a nuestros dirigentes cívicos para que dialoguen y trabajen juntos para encontrar una solución razonable a esta escalada de violencia. Supliquemos a Dios nuestro Padre Celestial que toque las mentes y los corazones de todas las personas para que trabajen en forma conjunta para lograr la paz y la comprensión.

Recordemos las palabras del Papa Francisco, “Que la paz de Dios despierte en todos nosotros un auténtico deseo de diálogo y reconciliación. La violencia no puede ser superada con violencia. La violencia se supera con la paz”.

 

Filed Under: En Español, En las Noticias, Español, Ser Católico

Tiempo de Hacer un Alto

enero 26, 2014 By Bishop Kevin J. Farrell

mhh-bridge

Uno de los propósitos de este blog es observar los acontecimientos en el mundo Católico y reflexionar sobre ellos, especialmente sobre la Renovación Franciscana del Papa Francisco. Debo admitir que es imposible mantenerse al día con el rápido ritmo de los acontecimientos.

El pasado jueves, el Santo Padre abordó el problema directamente en su Mensaje del Día Mundial de las Comunicaciones señalando que, “la velocidad con la que se suceden las informaciones supera nuestra capacidad de reflexión y de juicio.” De hecho, sin reflexión y juicio no podemos tomar las medidas adecuadas.

Tomando que cuenta que los medios de comunicación social tiene la capacidad de crear un diálogo fructífero, pero también de crear barreras a la comunicación, el Papa Francisco ha pedido que hagamos un alto y tomemos el tiempo de escuchar a los demás con apertura y respeto. Uno de los antiguos títulos del Papa es Pontifex Maximus (El Gran Constructor de Puentes). Él está haciendo un llamado a los medios de comunicación social a reconocer su gran potencial para construir puentes y no barreras.

Documento completo: MENSAJE DEL PAPA PARA LA 48 JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES – Comunicación al Servicio de una Auténtica Cultura de Encuentro

Filed Under: En Español, Papa Francisco

Dallas Recuerda a JFK en un Respetuoso y Apropiado Tributo

noviembre 22, 2013 By Bishop Kevin J. Farrell

Durante la ceremonia de conmemoración a John F. Kennedy, el historiador y autor David McCullough expresó: “Uno nunca muere mientras su recuerdo permanezca vivo.” El homenaje que Dallas rindió al Presidente John F. Kennedy, este viernes, hizo evidente que su memoria permanece tanto viva como apreciada.

La conmemoración en la Plaza Dealey fue tan apropiada como respetuosa. Miles de personas estuvieron de pie durante horas, en medio del frío y la lluvia, honrando la memoria del Presidente cuya vida fue arrancada trágicamente en ese mismo lugar a manos de un asesino hace ya medio siglo.

Tanto el alcalde Mike Rawlings como el historiador McCullough hablaron de la habilidad de Kennedy para inspirar a la nación a trazar sueños que otros convertirían en realidades aun después de su muerte. El canto del coro Annapolis fue realmente conmovedor, en especial su interpretación del himno La Batalla de la República.

Al momento de la muerte del Presidente Kennedy, todos estuvimos de pie orando en silencio, el cual fue interrumpido tan solo por el repicar de las campanas de la Iglesia. Muchos de los presentes tenían los ojos llenos de lágrimas.

Para mi fue un privilegio estar a cargo de la apertura de la ceremonia a través de una invocación que me gustaría compartir con ustedes como lo hice con quienes estuvieron presentes en la Plaza Dealey.

Aniversario de la Muerte del Presidente John F. Kennedy
Celebración Memorial, Dallas, Texas 

Dios Todopoderoso y siempre Fiel
hoy elevamos nuestras mentes y nuestros corazones hacia ti
porque tú, Señor, nos has levantado
de la terrible tragedia ocurrida en este lugar,
del más cruel sufrimiento producido sobre esta colina,
del asombro y el terror que se apoderó de nuestra nación,
de los años en los que nosotros, como ciudadanos de esta ciudad,
sufrimos y nos vimos implicados en el disparo de un hombre
que acabó con la vida de un Presidente en quien tantos de nosotros
habíamos depositado nuestros sueños y esperanzas de una América mejor.

Fue tu permanente inspiración y tú constante presencia, Señor,
lo que nos motivó a salir adelante a pesar de la tentación
de permanecer lamentándonos y paralizarnos ante nuestro dolor.

Convertiste nuestro dolor en un firme compromiso de seguir adelante,
convertiste nuestra angustia en una resolución de transformar nuestra ciudad
en un lugar donde florezca la vida y abunde el amor verdadero.

Convertiste nuestra devastación en el firme compromiso
de reconstruir aquí la ciudad de Dios;
una ciudad donde todos sean bienvenidos, apoyados y cuidados.

Llenos de gratitud, hoy nos regocijamos por todo lo que has obrado
en un lugar que fue deshonrado, despreciado y cruelmente juzgado,
tanto por otros como por nosotros mismos.

Que tú, Padre Celestial, continúes sustentándonos mientras celebramos
que el Ave Fénix se ha levantado de las cenizas de la violencia,
que el odio pudo ser transformado en armonía,
que la ignorancia pudo dar paso a la comprensión
y que el prejuicio pudo llevar a la apertura.

Haznos instrumentos de tu paz y portadores de tu justicia divina,
que siempre templa el instinto con la piedad,
que cambia lo que parece aniquilado
en una realidad alimentada con la confianza que todo estará bien.

Señor, que siempre camines a nuestro lado,
que siempre nos inspires, como inspiraste al Presidente John F. Kennedy,
a soñar con un mundo que nunca existió y decir… ¿por qué no?
Que Dios bendiga a los Estados Unidos de América.

Filed Under: En Español

Una Reflexión del Día del Trabajo

agosto 31, 2012 By Bishop Kevin J. Farrell

Al conmemorar el Día del Trabajo, el cual honra la dignidad y la contribución laboral en nuestra sociedad, no podemos sino percatarnos de la situación de tantos trabajadores en Norteamérica.  En nuestra Declaración del Día del Trabajo, los Obispos de los Estados Unidos tomamos nota de esta situación:“Este Día del Trabajo, nuestro país continua luchando con una economía quebrantada que no está produciendo suficientes empleos decentes.  Millones de estadounidenses sufren desempleo o subempleo, o viven en la pobreza pues sus necesidades básicas con demasiada frecuencia no son satisfechas.  Esto representa una seria falla económica y moral para nuestra nación.  Como personas de fe, estamos llamados a estar con los que han quedado atrás, ofrecer nuestra solidaridad y unir fuerzas con “los más pequeños de estos” para ayudar a satisfacer sus necesidades básicas.  Buscamos una renovación económica nacional que ponga a las personas que trabajan y sus familias en el centro de la vida económica.” Esto me recuerda una historia del Presidente Franklin Delano Roosevelt, quien le preguntó a un oficial gubernamental durante la Gran Depresión, “¿hay muchas personas pasando hambre?” a lo que el oficial respondió, “en general, las personas no tienen hambre”.  El Presidente rápidamente le recordó, “mi amigo, las personas no pasan hambre en general, el hambre es algo muy particular.” Las estadísticas ocultan el sufrimiento humano que representan.  El desempleo es una cosa muy particular, es un padre o una madre soltera que ve sufrir a su familia; es un recién graduado con un préstamo estudiantil que sólo puede encontrar un trabajo con salario mínimo en un restaurante de comida rápida; es una familia que se ve obligada a dejar su hogar.  Como individuos, como Iglesia, como sociedad estamos llamados a ofrecer ayuda individual siempre que sea posible en virtud del Evangelio. En este día del trabajo, ofrezcamos cada uno de nosotros nuestra ayuda a alguien, y comprometámonos a trabajar para que estos problemas humanos se resuelvan a nivel local, estatal y nacional.

Filed Under: En Español Tagged With: En Español, Holidays

Nuestros Días de Escuela ya no Son los Mismos

agosto 21, 2012 By Bishop Kevin J. Farrell

Probablemente recordaran, al igual que yo, el entusiasmo que genera el comenzar un nuevo año escolar con libros nuevos, ropa nueva, profesor nuevo y quizás amigos nuevos.  Esperábamos ansiosos el momento en que volveríamos a encontrarnos con nuestros compañeros de clase a los que no veíamos durante las vacaciones de verano.

[Read more…]

Filed Under: En Español, Ser Católico Tagged With: En Español

Programa de Caridades Católicas de Ayuda a Inmigrantes Elegibles

agosto 8, 2012 By Bishop Kevin J. Farrell

Un grupo numeroso de inmigrantes de todas las naciones tiene la oportunidad de regularizar su estatus migratorio gracias al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia anunciado el pasado mes de Junio. Los hijos de los inmigrantes indocumentados que ingresaron a este país antes de cumplir los 16 años y que, antes del 15 de Junio de este año, no hayan cumplido 31 años son elegibles para solicitar consideración a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia.

[Read more…]

Filed Under: En Español, Ser Católico Tagged With: En Español

¿Una Cultura de Odio e Intolerancia?

agosto 6, 2012 By Bishop Kevin J. Farrell

Nuevamente volvemos a enfrentarnos con un acto de violencia en contra de personas inocentes.  Ofrecemos nuestras condolencias y oraciones a las víctimas del tiroteo, sin sentido, perpetrado en el templo Sij en Oak Creek, Wisconsin.

Una vez más felicitamos a los socorristas. Un agente de la policía resultó muerto y otro gravemente herido.  Sin embargo, sus acciones seguramente impidieron que mas personas, además de las cinco víctimas del pistolero, perdieran la vida.

Las autoridades aún están tratando de determinar el motivo específico del atentado.  No obstante, este caso ha sido considerado un acto de terrorismo doméstico.  Definitivamente, una causa que contribuye a estos hechos es la creciente violencia en la sociedad en la que vivimos, una sociedad que muestra la violencia en películas, televisión y video juegos como algo normal y sin consecuencias.

Parece que la ignorancia puede haber sido un factor determinante en el incidente de Wisconsin, ya que se ha especulado que el asesino atacó el templo Sij pretendiendo vengar los atentados del 9/11creyendo, erróneamente, que los Sijs son musulmanes.  Sin embargo, los Sijs son un grupo religioso fundado en el siglo 15vo en la India y en ninguna forma están relacionados con el  Islam.

Todos debemos aceptar, en cierto grado, nuestra responsabilidad por la violencia presente en nuestra sociedad.  La violencia está presente en los medios de comunicación porque se vende, y nosotros somos los consumidores.

Nuestra cultura de intolerancia y odio continúa aumentando.  Oremos por nuestra nación y pidamos que todas las personas reconozcan que todos hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios y por lo tanto debemos amarnos, respetarnos y cuidarnos unos a otros.

Filed Under: En Español, Ser Católico Tagged With: En Español

¿Estuvo San Pablo en las Olimpiadas?

julio 26, 2012 By Bishop Kevin J. Farrell

San Pablo pudo haber estado en los Juegos Olímpicos de la Grecia antigua ya que él estuvo en Grecia durante los Juegos Olímpicos.  Y aunque él nunca los mencionó en sus cartas, San Pablo tiene mucho decirnos acerca del triunfo.

[Read more…]

Filed Under: En Español Tagged With: En Español, In the News, International

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 12
  • Next Page »

Obispo Farrell en Twitter

Seguir a @ObispoFarrell

Acerca del Obispo Farrell

El Obispo Kevin Farrell fue nombrado Séptimo Obispo de la Diócesis de Dallas el 6 de Marzo de 2007 por el Papa Benedicto XVI.
   
INFORMACIÓN ADICIONAL ACERCA DEL OBISPO FARRELL

Entradas Recientes

  • Homilía del Obispo Farrell en la Misa de Acción de Gracias
  • Prefecto del Nuevo Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
  • Simples actos de bondad
  • La oración no necesita palabras, solo necesita fe
  • Baton Rouge

Bishop's Favorite Sites

  • Bishop Farrell Invitational
  • Bishop's Annual Appeal
  • Catholic Charities of Dallas
  • Catholic Diocese of Dallas
  • Catholic News Service
  • Catholic Pro-Life Committee
  • Catholic Schools of Dallas
  • Our Faith Our Future
  • The Catholic Foundation
  • The Vatican
  • USCCB

Sitius favoritos del Obispo

  • Campaña Anual del Obispo
  • Comité Católico Pro-Vida
  • El Vaticano