Se ha dicho que “Dios escribe derecho en renglones torcidos”. La semana pasada se me ocurrió que uno de los renglones torcidos de Dios fue el hecho que Fray Junípero Serra fuera el padre de las misiones en California y no un misionero en Texas. La historia es contada por Richard F. Pourade en su historia de San Diego, California.
Fray Junípero fue un franciscano del Colegio Misionero de San Fernando en México, uno de los muchos grupos de franciscanos en la Nueva España, cuyos miembros establecieron y atendieron las misiones de Texas. Estaba previsto que el estaría entre los sacerdotes de San Fernando elegidos para establecer una de las dos misiones que se construirán en el corazón del territorio Apache del oeste de Texas.
En 1757 se estableció la primera misión Apache, Santa Cruz de San Saba, en el Río San Saba, el cuál es ahora el Condado Menard. Se firmó un tratado de paz con los Apaches en 1749 y se esperaba que las misiones los llevarían a su renunciar a sus costumbres nómadas, pero los Apaches no aparecieron, excepto dos enfermos que dejaron abandonados en la misión para que fueran atendidos.
Rápidamente se hizo evidente que los Apaches no tenían ninguna intención de renunciar a su estilo de vida nómada. Tres de los misioneros de otro colegio se desalentaron y se fueron, pero tres se quedaron. La falta de éxito ocasionó que el Colegio de San Fernando cancelara sus planes de establecer una segunda misión en el San Saba.
En marzo de 1758, la misión Santa Cruz de San Saba fue rodeada por 2, 000 indios hostiles de las tribus Comanche, Wichita y Caddo. Finalmente violaron el fuerte, dos de los misioneros y muchos otros fueron asesinados pero un misionero y una persona sobrevivieron atrincherándose en la iglesia.
En San Fernando, al oír hablar de la masacre en San Saba, Fray Junípero rogó que lo enviaran a reemplazar a los sacerdotes martirizados, pero las autoridades españolas se negaron a darle permiso. Unos años más tarde, Fray Junípero fue enviado a Alta California, donde fundó nueve misiones desde San Diego hasta San Francisco. Él laboró en California hasta 1784 cuando murió en la Misión San Carlos Borromeo en Carmel, donde se encuentra enterrado bajo el piso del santuario.
La semana pasada, Fray Junípero se convirtió San Junípero Serra, al ser canonizado por el Papa Francisco en el Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington en la primera canonización que se ha llevado a cabo en los Estados Unidos.
De hecho, Dios escribe con renglones torcidos y nunca cierra una puerta sin abrir otra.
—
Crédito Fotográfico: P. Lawrence Lew, O.P. en Flickr (Imagen de la canonización de San Junípero Serra en un vitral del Santuario Nacional)
This post is also available in/Esta entrada también está disponible en: Inglés