La visita del Papa Francisco a los Estados Unidos, que comenzará el 22 de septiembre, es un evento verdaderamente único y uno de gran importancia. Ha habido muchas otras visitas de papas a los Estados Unidos; San Juan Pablo II nos visitó siete veces, los Papas Benedicto XVI y Pablo VI nos hicieron una visita cada uno.
Lo que hace única esta visita papal es que por primera vez un papa ha sido invitado a dar un discurso al Congreso de los Estados Unidos. De hecho, el Papa Francisco hará historia cuando se dirija a una Sesión Conjunta del Congreso de los Estados Unidos el jueves, 24 de septiembre. El Papa Francisco será el tercer Papa en reunirse con un Presidente de los Estados Unidos. También se reunirá con el Presidente del Congreso, John Boehner.
Su visita a Washington, D.C., es importante debido a que se espera que aborde los temas candentes de inmigración, cambio climático e ingreso y desigualdad racial. El propósito original de su visita fue participar en el Encuentro Mundial de Familias en Filadelfia. La visita a Washington, D.C., y la canonización del Beato Junípero Serra en la capital de la nación fueron adiciones posteriores a su itinerario.
Los discursos papales a la Asamblea General de las Naciones Unidas se han vuelto bastante regulares. Este será el quinto, habiendo sido precedido de discursos por los Papas Pablo VI, San Juan Pablo II y Benedicto XVI. Se espera que el Santo Padre aborde los temas globales de guerra, refugiados, migración, pobreza y crisis ecológica.
Después de pasar el martes y el miércoles en Washington, D.C., el jueves, el Papa volará a Nueva York para su discurso a las Naciones Unidas del viernes por la mañana y para celebrar una Misa en el Madison Square Garden esa misma noche. El sábado llegará a Filadelfia donde participará en diversas actividades del Encuentro Mundial de Familias y visitará el Centro Comercial Independence después de la Misa en la Catedral Basílica Saints Peter and Paul. El domingo viajará a una institución correccional para visitar a los presos que construyeron la silla que el utilizará durante la Misa de clausura del Encuentro Mundial de Familias.
Dicha Misa será transmitida en vivo en pantallas gigantes en el Parque Klyde Warren en Dallas, como una extensión de la Catedral Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. Los invito y exhorto a unirse a esta celebración el domingo, 27 de septiembre para que todos juntos veamos y escuchemos al Papa Francisco celebrar esta Misa histórica.
Algunos de nosotros viajemos a Washington, Nueva York y Filadelfia para ver al papa. Yo estaré twitteando, y todos los eventos serán totalmente cubiertos por El Católico de Texas y en las cuentas de los medios de comunicación social de la diócesis.
Los tendré presentes a todos en mis oraciones durante este tiempo sagrado y lleno de júbilo. Les pido que oren porque nuestro Santo Padre encuentre corazones y mentes abiertas y que su visita a nuestro gran país sea segura, feliz y fructífera.
This post is also available in/Esta entrada también está disponible en: Inglés