Obispo Kevin Farrell

Pastor Principal de la Diócesis Católica de Dallas

Sígame

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Testtest

Home » Celebramos la luz inagotable de Cristo

Celebramos la luz inagotable de Cristo

abril 3, 2015 By Bishop Kevin J. Farrell

 

Celebramos la luz inagotable de Cristo

La Pascua es la principal fiesta Cristiana y la cumbre del año litúrgico. Todas las liturgias anteriores a la Pascua anticipan y proceden de la fiesta que conmemoran. Las lecturas y los evangelios de la Vigilia Pascual y la Misa del Día de Pascua (y la misa opcional durante la tarde) nos ofrecen un bosquejo de la Historia de la Salvación desde la creación hasta el camino a Emaús. Un solo elemento de la Vigilia Pascual encapsula la esencia de la Fiesta de la Resurrección, el Exultet o Pregón Pascual.

Propiamente llamado Pregón Pascual, el Exultet significa alegrarse o expresar júbilo, este es el nombre que se utiliza con mayor frecuencia. Es celebrada ante el cirio Pascual al concluir la procesión hacia el altar siguiendo la luz del cirio Pascual desde el fuego Pascual. La oscuridad de la iglesia ha sido disipada por el fuego Pascual que se ha propagado por toda la iglesia que se ha ido iluminando por la luz de las velas que los fieles han tomado del cirio Pascual. El canto de la Exultet le corresponde al diácono, pero puede hacerlo el sacerdote o, en una versión condensada, un cantor.

Sus primeras líneas convocan los cielos y tierra a regocijarse en el triunfo de Jesús sobre la muerte.

Alégrense por fin los coros de los ángeles,
Alégrense las jerarquías del cielo,
y por la victoria de rey tan poderoso
que las trompetas anuncien la salvación.

Goce también la tierra, inundada de tanta claridad,
y que, radiante con el fulgor del rey eterno,
se sienta libre de la tiniebla,
que cubría el orbe entero.

Alégrese también nuestra madre la Iglesia,
revestida de luz tan brillante;
resuene este templo
con las aclamaciones del pueblo.

Recordando a Dios rescatando a Israel de la esclavitud en Egipto y guiándolo a la seguridad por medio de un pilar de nube y fuego, el himno compara a los catecúmenos que han sido rescatados de la esclavitud del pecado por medio del Bautismo al éxodo de los hebreos desde Egipto.

Esta es la noche en que sacaste de Egipto,
a los israelitas, nuestros padres,
y los hiciste pasar a pie el Mar Rojo.

Esta es la noche en que la columna de fuego
esclareció las tinieblas del pecado.

Esta es la noche que a todos los que creen en Cristo,
por toda la tierra los arranca de los vicios del mundo
y de la oscuridad del pecado,
los restituye a la gracia
y los agrega a los santos.

Al vencer la muerte en la Pascua, Cristo nos rescató de la esclavitud del pecado y revocó el pecado de Adán, que pese a lo deshonroso que fue, aportó el camino de la redención.

Esta es la noche en que,
rotas las cadenas de la muerte,
Cristo asciende victorioso del abismo.

¿De qué nos serviría haber nacido
si no hubiéramos sido rescatados?

¡Qué asombroso beneficio de tu amor por nosotros!
¡Qué incomparable ternura y caridad!
Para rescatar al esclavo, entregaste al Hijo!
Necesario fue el pecado de Adán,
que ha sido borrado por la muerte de Cristo.

¡Feliz la culpa que mereció tal Redentor!

¡Qué noche tan dichosa!
Sólo ella conoció el momento
en que Cristo resucitó del abismo.

Nos encontramos, una vez más, con el tema de la resurrección y luz penetrando en la oscuridad, haciendo esta noche “brillante como el día” y disipando los resultados de la caída de Adán, restableciendo la inocencia. El cirio Pascual es ofrecido a Dios como un don solemne de la Iglesia y un sacrificio de alabanza.

Esta es la noche de que estaba escrito:
«Será la noche clara como el día,
la noche iluminada por mi gozo.»

Y así, esta noche santa
ahuyenta los pecados,
lava las culpas,
devuelve la inocencia a los caídos,
la alegría a los tristes,
expulsa el odio,
trae la concordia,
doblega a los potentes.
En esta noche de gracia,
acepta, Padre Santo,
el sacrificio vespertino de esta llama,
que la santa Iglesia te ofrece
en la solemne ofrenda de este cirio,
obra de las abejas.

Sabemos ya lo que anuncia esta columna de fuego,
ardiendo en llama viva para gloria de Dios.
Y aunque distribuye su luz,
no mengua al repartirla,
porque se alimenta de cera fundida,
que elaboró la abeja fecunda
para hacer esta lámpara preciosa.

El Exultet concluye con una oración para que en esta bendita noche, la luz de esta vela bendita pueda continue venciendo incesantemente la oscuridad del mundo, se una a las luces celestiales y aun pueda encontrarse al regreso de Jesús, lucero inextinguible de la mañana.

¡Qué noche tan dichosa
en que se une el cielo con la tierra,
lo humano con lo divino!
Te rogamos, Señor, que este cirio,
consagrado a tu nombre,
para destruir la oscuridad de esta noche,
arda sin apagarse
y, aceptado como perfume,
se asocie a las lumbreras del cielo.

Que el lucero matinal lo encuentre ardiendo,
ese lucero que no conoce ocaso
Jesucristo, tu Hijo,
que, volviendo del abismo,
brilla sereno para el linaje humano,
y vive y reina por los siglos de los siglos.
Amén

Le pido a Dios que la Luz de Cristo continúe brillando esta Pascua y en los días venideros.

Crédito Fotográfico: La Resurrección de Cristo de Alonso López de Herrera (ca. 1585 – ca.1675), Wikimedia Commons

This post is also available in/Esta entrada también está disponible en: Inglés

Filed Under: Días Festivos y Días Santos Tagged With: Pascua

← Viernes Santo de la Pasión del Señor Protegiendo nuestros niños y adultos vulnerables →

Obispo Farrell en Twitter

Seguir a @ObispoFarrell

Acerca del Obispo Farrell

El Obispo Kevin Farrell fue nombrado Séptimo Obispo de la Diócesis de Dallas el 6 de Marzo de 2007 por el Papa Benedicto XVI.
   
INFORMACIÓN ADICIONAL ACERCA DEL OBISPO FARRELL

Entradas Recientes

  • Homilía del Obispo Farrell en la Misa de Acción de Gracias
  • Prefecto del Nuevo Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
  • Simples actos de bondad
  • La oración no necesita palabras, solo necesita fe
  • Baton Rouge

Bishop's Favorite Sites

  • Bishop Farrell Invitational
  • Bishop's Annual Appeal
  • Catholic Charities of Dallas
  • Catholic Diocese of Dallas
  • Catholic News Service
  • Catholic Pro-Life Committee
  • Catholic Schools of Dallas
  • Our Faith Our Future
  • The Catholic Foundation
  • The Vatican
  • USCCB

Sitius favoritos del Obispo

  • Campaña Anual del Obispo
  • Comité Católico Pro-Vida
  • El Vaticano