Aquellos que no conocen la historia están condenados a repetirla.
Edmund Burke
¿Nos estamos desconectando, los norteamericanos, de nuestras raíces? Un artículo recientemente publicado en el Wall Street Journal expresa preocupación debido a que los norteamericanos no están aprendiendo la historia de su nación. El párrafo principal indica que, “Una mayoría de los graduados universitarios en los Estados Unidos no conoce la duración de una sesión congresional, que fue la Proclamación de Emancipación, o cual general estaba a la cabeza de las tropas en Yorktown durante la guerra revolucionaria.”
Citando un estudio realizado por el Consejo Administrativo y de Ex alumnos estadounidenses, el artículo menciona que de las 1,098 universidades de cuatro años encuestadas, sólo para el 18 por ciento, la Historia de los Estados Unidos es un requisito para graduarse, el 13 por ciento requiere una lengua extranjera y el 3 por ciento economía. Michael Poliakoff, director de la encuesta, culpó del bajo desempeño “la falta de un currículo riguroso,” agregando, “Es como decirles a un montón de muchachos de 18 años de edad, la cafetería está abierta, coman todo lo que quieran.”
En 2009, un estudio realizado por el Instituto de Estudios Interuniversitarios reveló que la mayor parte de los 2,500 estadounidenses seleccionados al azar (71%) no supieron la respuesta correcta a 33 preguntas básicas sobre educación cívica. El puntaje promedio fue de 49%… un sólido “Reprobado.” Una encuesta Gallup mostró que cuatro de cada cinco estadounidenses (83%) no supieron el nombre del Presidente del Tribunal Supremo, y que el 31 por ciento no pudo nombrar al actual vicepresidente de los Estados Unidos.
Esta aproximación “me da igual” de la historia y acontecimientos actuales debe ser de gran preocupación para nosotros. Nuestras raíces, individuales y colectivas, determinan quiénes somos. También tiene un impacto económico, el artículo del Wall Street Journal señala, “los empleadores se quejan que los graduados están entrando en la fuerza laboral sin habilidades básicas tales como pensamiento crítico.
Nuestro conocimiento de la historia y los acontecimientos actuales no sólo proviene de una educación formal, crece con lo que leemos en los periódicos, las revistas y los libros. Es mejorado por nuestra participación en discusiones. Es motivado por interés y curiosidad del mundo que nos rodea.
Si quieres poner a prueba tus conocimientos de historia, aquí te dejo unas preguntas. Las respuestas se encuentran en la parte inferior de la página.
- ¿Durante cual guerra fue destruida la Casa Blanca?
- ¿Quién asesinó a Abraham Lincoln?
- ¿En cuál guerra fue peleada la batalla de Long Island?
- ¿Qué Presidente estableció el Seguro Social?
- ¿Cuál fue la fecha del D-Day?
- ¿Cuáles países son los miembros del NAFTA?
- ¿La Estatua de la Libertad fue un regalo de qué nación?
- ¿Quién fue el único presidente elegido por un cuarto mandato?
Imagen courtesía de Wikimedia Commons
- 1812, 2. John Wilkes Booth. 3. Guerra Revolucionaria. 4. Franklin D. Roosevelt. 5. June 6, 1944. 6. Canadá, U.S. and México. 7. France. 8. FDR.
This post is also available in/Esta entrada también está disponible en: Inglés