La esperanza de encontrar un refugio lleva a la gente a tomar riesgos increíbles. Para la mayoría de nosotros, la idea de enviar a un niño solo a un país extraño a miles de kilómetros resulta incomprensible. Sin embargo, miles de padres de familia en Centroamérica están haciendo exactamente eso con la esperanza de que sus hijos encuentren una vida mejor que la suya.
Hasta este momento, solamente este año, 40,000+ niños no acompañados, en su mayoría provenientes de Centroamérica, han entrado a los Estados Unidos ilegalmente. Este diluvio de niños refugiados, con su incesante flujo, ha abrumado tanto a las instalaciones de la Patrulla Fronteriza como al Departamento de Salud y Servicios Sociales.
Desde luego, la causa de esta afluencia de niños refugiados – las condiciones inestables e inseguras de algunos países de América Central- debe ser abordada. Sin embargo, el problema inmediato son los niños que el gobierno está almacenando en peligrosas y superpobladas instalaciones temporales.
Estoy trabajando en conjunción con Caridades Católicas de Dallas para movilizarnos rápidamente junto con el gobierno y otros organismos no gubernamentales para proporcionar refugios seguros a estos niños. Caridades Católicas tiene experiencia trabajando con refugiados por generaciones, pero los menores no acompañados representan problemas únicos – tanto legales como de protección.
Nuestra diócesis no cuenta con ninguna instalación residencial, pero ya se ha comenzado la ubicación de individuos y nos estamos preparando para proporcionar un refugio seguro a los niños que enfrentan acciones judiciales pendientes. A lo largo de este año, 1,000 niños refugiados no acompañados han sido liberados y puestos en manos de sus familiares que residen en la jurisdicción del Tribunal de Inmigración de Dallas.
Esta desafortunada situación debe ser abordada con oración, sabiduría y compasión. Al celebrar el Día Mundial de los Refugiados, les pido que me acompañen en oración por el bienestar de estos jóvenes y para que los líderes en ambos lados de la frontera aborden este problema.
Image Credit: Unaccompanied migrant children seen at a U.S. government facility in south Texas (CNS photo/ handout, Reuters) (June 16, 2014)
This post is also available in/Esta entrada también está disponible en: Inglés