Mayo es el mes de Maria y algunos países de América Latina tienen la tradición de “ofrecerle flores.” Durante todo el mes, las niñas se visten de blanco y se reúnen para meditar los misterios del Santo Rosario, entonar himnos a Maria, y “ofrecerle” pequeños ramilletes de flores.
El mes de Mayo también nos recuerda el papel de María a lo largo de la historia de la salvación. Lo digo no sólo por su vehemente “si” que abrió el camino a la encarnación, sino también por su papel tan importante de guiarnos siempre hacia su Hijo. Este papel se ilustra perfectamente en las bodas de Canaán (Juan 2:1-11), donde a pesar de la objeción de Jesús que su hora aún no había llegado, María le dijo al encargado del vino: “hagan lo que él les diga.” Es María quien siempre nos indica el camino a Jesús.
No puedo escribir acerca del mes de Mayo sin mencionar que este es un mes alegre de finales felices y nuevos comienzos. En este mes celebramos las graduaciones que representan metas alcanzadas y retos en nuestro futuro. Algunos estudiantes dicen que es el mes más largo del año, ya que se encuentran esperando el final del semestre y el inicio de las vacaciones de verano. Sin embargo, la mayoría de ellos están listos para regresar en Agosto.
Ojala que disfruten los benditos y maravillosos días de Mayo.
This post is also available in/Esta entrada también está disponible en: Inglés