Obispo Kevin Farrell

Pastor Principal de la Diócesis Católica de Dallas

Sígame

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Testtest

Home » Ciudadanía Católica Significa Abogar por las Cuestiones Morales

Ciudadanía Católica Significa Abogar por las Cuestiones Morales

octubre 10, 2012 By Bishop Kevin J. Farrell

Al acercarse el día de las elecciones para la presidencia, el senado y el congreso, es esencial recordar que, tal como lo indica el documento de los Obispos de Estados Unidos, Formando la Conciencia para Ser Ciudadanos Fieles, el compromiso político de los Católicos debe ser “moldeado por las convicciones morales de conciencias bien formadas y enfocadas en la dignidad de cada ser humano, la búsqueda del bien común y la protección de los débiles y vulnerables.”

La búsqueda del bien común es la base de las Enseñanzas Católica de la Iglesia con respecto a la Justicia Social, pero el bien común debe incluir siempre una concientización moral.  Personas con criterios morales razonables pueden diferir en sus opiniones personales, pero sus decisiones finales deben respetar siempre las cuestiones morales de la vida, el matrimonio y la dignidad.

La Iglesia siempre evita el partidismo político y la manipulación.  Sin embargo, aborda sistemáticamente cuestiones que se refieren a la fibra moral de nuestro país. ¿Cuáles son algunas de estas cuestiones morales?

  • Definir la institución central del matrimonio como la unión de un hombre y una mujer.
  • Hacer que nuestra nación no recurra a la violencia para responder a problemas fundamentales: un millón de abortos cada año para tratar embarazos no deseados, la eutanasia y el suicidio asistido para tratar el peso de la enfermedad y la incapacidad, la destrucción de embriones humanos en nombre de la ciencia, el uso de la pena de muerte para combatir el crimen y recurrir imprudentemente a la guerra para tratar disputas internacionales.
  • Conseguir una reforma migratoria comprensiva que asegure nuestras fronteras, trate a los trabajadores inmigrantes justamente y ofrezca un camino a la ciudadanía.
  • Proveer cuidado médico al creciente número de personas que carecen de él, a la vez que se respeta la vida humana, la dignidad humana y la libertad religiosa en nuestro sistema de salud.
  • Continuar oponiéndose a políticas que reflejan prejuicios, hostilidad hacia los inmigrantes, intolerancia religiosa y otras formas de discriminación.
  • Animar a las familias, grupos comunitarios, estructuras económicas y gobiernos a trabajar juntos para erradicar la pobreza, buscar el bien común.

Estas no son cuestiones políticas, más bien se trata de temas morales que nosotros, como Católicos, estamos obligados a proteger y defender.

This post is also available in/Esta entrada también está disponible en: Inglés

Filed Under: Ser Católico Tagged With: En Español

← Un Nuevo Obispo en Tyler Pasando Tiempo con Jesus →

Obispo Farrell en Twitter

Seguir a @ObispoFarrell

Acerca del Obispo Farrell

El Obispo Kevin Farrell fue nombrado Séptimo Obispo de la Diócesis de Dallas el 6 de Marzo de 2007 por el Papa Benedicto XVI.
   
INFORMACIÓN ADICIONAL ACERCA DEL OBISPO FARRELL

Entradas Recientes

  • Homilía del Obispo Farrell en la Misa de Acción de Gracias
  • Prefecto del Nuevo Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
  • Simples actos de bondad
  • La oración no necesita palabras, solo necesita fe
  • Baton Rouge

Bishop's Favorite Sites

  • Bishop Farrell Invitational
  • Bishop's Annual Appeal
  • Catholic Charities of Dallas
  • Catholic Diocese of Dallas
  • Catholic News Service
  • Catholic Pro-Life Committee
  • Catholic Schools of Dallas
  • Our Faith Our Future
  • The Catholic Foundation
  • The Vatican
  • USCCB

Sitius favoritos del Obispo

  • Campaña Anual del Obispo
  • Comité Católico Pro-Vida
  • El Vaticano