Décimo Día de la Quincena por la Libertad Religiosa
La Quincena por la Libertad Religiosa es una campaña nacional designada por los Obispos Católicos de los Estados Unidos para ofrecer enseñanza y testimonio en apoyo a la libertad religiosa. La Quincena se llevará a cabo del 21 de Junio al 4 de Julio. Cada día durante estas dos semanas, tendremos una cita de la Declaración sobre la Libertad Religiosa del Concilio Vaticano II. Por favor reflexione acerca de estas importantes enseñanzas y compártalas.
Finalmente, la autoridad civil debe proveer a que la igualdad jurídica de los ciudadanos, que pertenece también al bien común de la sociedad, jamás, ni abierta ni ocultamente, sea lesionada por motivos religiosos, y a que no se haga discriminación entre ellos. De aquí se sigue que la autoridad pública no puede imponer a los ciudadanos, por la fuerza, o por miedo, o por otros recursos, la profesión o el abandono de cualquier religión, ni impedir que alguien ingrese en una comunidad religiosa o la abandone.
Y tanto más se obra contra la voluntad de Dios y contra los sagrados derechos de la persona y de la familia humana, cuando la fuerza se aplica bajo cualquier forma, con el fin de eliminar o cohibir la religión, o en todo el género humano, o en alguna región, o en un determinado grupo.
Declaración sobre la Libertad Religiosa
(Dignitatis Humanae), No. 6|
7 de Diciembre de 1965
Las citas de los documentos del Concilio Vaticano II han sido extraídas de la página Web oficial del Vaticano, Walter M. Abbott, SJ, Editor General, Derechos de Autor© 1966 por América Press, Inc. Reimprimido con permiso. Derechos reservados. Derechos de Autor © 2012, Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, Washington, D.C. Derechos reservados.
This post is also available in/Esta entrada también está disponible en: Inglés