Admirables figuras como Santa Elizabeth Ann Seton y otros fundadores y fundadoras, con gran tenacidad colocaron los cimientos de lo que hoy forma un notable sistema de escuelas parroquiales que favorecen bienestar espiritual de la Iglesia y de la nación.
Papa Benedicto XVI
La Fiesta de Santa Elizabeth Ana Seton en este mes resulta muy oportuna para revisar el trabajo que el Comité de Planeamiento Estratégico para la Educación Católica estuvo llevando a cabo en la Diócesis de Dallas durante el año pasado.
En Enero del 2011 designé un comité de 21 miembros para estudiar las 28 escuelas primarias y tres escuelas preparatorias que son propiedad o son administradas por la Diócesis o por alguna de sus parroquias. El comité ha identificado cuatro áreas como los pilares de una educación católica de excelencia: excelencia académica, identidad Católica, vitalidad operacional y gobierno y liderazgo.
Durante el 2011 el comité giró su atención hacia nuestras escuelas primarias utilizando los cuatro pilares para determinar su progreso. Los miembros del comité han visitado las 28 escuelas primarias y han conducido grupos de enfoque incluyendo profesores, personal y familias. Estos grupos de enfoque dieron como resultado una encuesta destinada a los padres de familia y al personal de las escuelas primarias.
De las encuestas realizadas en cada una de nuestras escuelas, 2,690 padres respondieron, lo cual representa aproximadamente el 42 por ciento de los encuestados. Además, 526 profesores de las escuelas primarias respondieron. Dichas encuestas proporcionaron una gran cantidad de información que será analizada por el comité.
Los preparativos para evaluar tres escuelas preparatorias comenzaron el otoño del 2011. Los estudiantes de las escuelas preparatorias fueron encuestados en relación a sus experiencias de acuerdo a su grado escolar. Las encuestas de los grupos de enfoque a estudiantes de escuelas preparatorias y sus padres ya ha sido realizada y dos encuestas más, de padres de familia y personal, están aún en proceso.
Resulta innecesario mencionar que el trabajo del Comité de Planeamiento Estratégico durante este primer año ha sido sorprendente. Durante el 2012, continuaremos el trabajo en las escuelas primarias y planearemos visitas a las escuelas preparatorias.
Asimismo, pronto comenzaremos una encuesta muy importante, en línea, dirigida a los feligreses de las 74 parroquias. Por lo cual les pido que participen en este crucial esfuerzo por recopilar información.
Por último, se analizaran los resultados del trabajo del comité y se desarrollara e implementara un nuevo plan estratégico para nuestras escuelas.
Felicito a los miembros del comité por su excelente trabajo y agradezco a la Oficina de Escuelas Católicas, padres de familia, estudiantes y personal por su cooperación en este importante proyecto.
En el periódico The Texas Catholic encontrará un informe más detallado del trabajo del Comité de Desarrollo Estratégico.
This post is also available in/Esta entrada también está disponible en: Inglés