Diciembre es verdaderamente un mes Mariano. No pensamos en él como tal, pero realmente lo es con dos días de fiesta, la Inmaculada Concepción que acabamos de celebrar el 8 de diciembre y la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe hoy, 12 de diciembre, y por supuesto la Natividad del Señor que también es una fiesta Mariana debido al “Fiat” de María al Ángel Gabriel.
La Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe es especialmente significativa en la Diócesis de Dallas porque ella es la patrona de nuestra hermosa catedral. Detrás del altar podemos ver la hermosa imagen que ella dejó grabada en el ayate de San Juan Diego.
En la tilma de San Juan Diego, tejida con burdas fibras de maguey, quedó milagrosamente grabada la imagen de Santa María de Guadalupe, la cual se convirtió en un símbolo no oficial de los mexicanos. Desempeñó un papel particularmente importante en la lucha contra los esfuerzos de algunos de los conquistadores españoles que declararon que los indígenas no eran humanos a fin de poder explotarlos como esclavos.
A pesar de una orden del rey que los habitantes debían ser evangelizados, los misioneros tenían que protegerlos continuamente de la explotación.
Cuando María se le apareció a un humilde macehual, hablándole en náhuatl, y dejando impresa su imagen mestiza, la situación cambió y los pueblos nativos comenzaron a convertirse en masas a la fe Católica. Es otro ejemplo de cómo el papel de María es llevar a los pueblos a su Hijo.
La noche del domingo, 11 de diciembre, los feligreses se reunirán en torno a Nuestra Señora de Guadalupe ofreciéndole sus oraciones, cantos y danzas, pero sobre todo sus corazones llenos de gratitud y amor. Los invitamos a unirse a nosotros cantando las Mañanitas a Nuestra Señora seguidas de la Celebración litúrgica en la misa de Media Noche. O bien a participar en las Serenata el día 12 a partir de las 5 de la mañana, pero si ninguna de estas opciones les resulta posible, únanse a nosotros en las misas que se ofrecerán a lo largo del día 12 de Diciembre.

This post is also available in/Esta entrada también está disponible en: Inglés